Periodoncia


Cuida tus encías, recupera la salud de tu boca y evita la gingivitis.

Periodoncia

La periodoncia tiene como objetivo tratar las enfermedades del periodonto, que son el conjunto de estructuras que sirven de base al diente para que éste quede fijo. Con el tratamiento de periodoncia buscamos prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades que afecten a las encías, al ligamento periodontal, al hueso alveolar y demás tejidos que cumplan funciones de soporte para los dientes.

Periodoncia tratamiento

Prevención y salud bucal

Ventajas de la Periodoncia

Periodoncia ventajas

Prevenir la pérdida de dientes

Prevenir la pérdida de tejido

Eliminar el sarro acumulado

Reducción de la halitosis

Prevención de enfermedades sistémicas

Reducir la movilidad de los dientes

Reducir el sangrado de las encías afectadas


Lo primero que debes saber

¿Qué es la Periodoncia?

La periodoncia es la rama de la odontología que se ocupa de las enfermedades que afectan a las estructuras de soporte de los dientes.

Los tratamientos periodontales se llevan a cabo en nuestra Clínica Dental en Ribeira para prevenir o curar la retracción de las encías, la pérdida de hueso y evitar la caída de los dientes. Este tratamiento dental también se aplica para eliminar el sarro dental y evitar el síntoma común de sangrado de las encías.

La rama odontológica de la Periodoncia trata diferentes tipos de enfermedades. La gingivitis (casos más leves) o la periodontitis (casos más graves) son las enfermedades más comunes que tratamos en Gala Estudio Dental.


Conoce el proceso

El tratamiento de Periodoncia

Los tratamientos de periodoncia que realizamos en Gala Estudio Dental dependen directamente de la gravedad y del tipo de enfermedad del paciente.

Un tratamiento de periodoncia puede ser más simple, como una limpieza bucal (profilaxis profesional), en caso de una gingivitis, hasta el raspado y alisado (periodontitis) o, en casos más graves y avanzados, pueden realizarse cirugías periodontales para poder limpiar las bacterias, la placa y el sarro que se encuentran en las raíces de los dientes. Sin duda, las enfermedades periodontales pueden ser muy dolorosas al no tratarse a su debido tiempo.

En los pacientes con pequeños síntomas de gingivitis, se recomienda que acuda al odontólogo 2 veces al año para realizar una limpieza bucal completa. Con una profilaxis cada 6 meses, podremos eliminar la placa y bacterias que pueden ocasionar la aparición de enfermedades periodontales más graves y complejas.

Los tratamientos de periodoncia que realizamos en Gala Estudio Dental son:

  1. Tratamientos periodontales no quirúrgicos.
  2. Tratamientos periodontales quirúrgicos.
  3. Tratamientos de cirugía plástica periodontal.
  4. Procedimientos regenerativos (recuperar los tejidos perdidos).

Comienza el cambio

Periodoncia tratamientos gingivitis periodontitis
No te quedes con dudas

Preguntas frecuentes sobre la Periodoncia

Las enfermedades periodontales son muy comunes en la población. En Gala Estudio Dental os dejamos una serie de consejos para evitar un tratamiento de periodoncia que tiene como base principal la prevención. Los principales hábitos que debes realizar son:

  • Cepillarse los dientes 3 veces al día.
  • Utilizar el hilo dental en los espacios interdentales
  • Evitar el tabaco. (esta el una de las principales causas de la enfermedad periodontal)
  • Realizar 2 limpiezas dentales al año.

Hay ciertos síntomas que pueden ser claves para descubrir las enfermedades periodontales. En muchas ocasiones, la aparición de una enfermedad periodontal no ocasiona dolor. Para evitar que la enfermedad avance hasta la pérdida ósea, te describimos los síntomas más comunes de la enfermedad periodontal:

  • Encías rojas, hinchadas o sensibles.
  • Encías que sangran fácilmente al cepillarse o usar el hilo dental.
  • Encías que se separan de los dientes.
  • Dientes sueltos o que se separan.
  • Pus entre las encías y los dientes.
  • Mal aliento continuo.

En caso de tener algunos de estos síntomas de enfermedades periodontales, te recomendamos que solicites tu cita gratuita en Gala Estudio Dental para evitar que la enfermedad siga en crecimiento.

Sí. Para prevenir la enfermedad periodontal se recomienda mantener una buena y correcta higiene bucal. Controlar la placa dental es fundamental para evitar que las enfermedades periodontales aparezcan. Realizar dos limpiezas anuales es uno de los hábitos que te recomendamos en Gala Estudio Dental.

Existen diferentes causas que generan las enfermedades periodontales y que te vamos a desarrollar en Gala Estudio Dental:

  • Placa bacteriana. Una capa pegajosa e incolora que se forma en los dientes. Las bacterias de la placa infectan las encías, liberan toxinas que enrojecen e inflaman el tejido, destruyendo gradualmente los tejidos que soportan los dientes y el hueso subyacente.
  • Malos hábitos. El tabaco, una precaria higiene oral o una mala nutrición, pueden acabar en una enfermedad periodontal.
  • Factores sistémicos. Las personas que tienen diabetes, leucemia o desnutrición, pueden ser especialmente vulnerables a la enfermedad de las encías debido a sus menores niveles de resistencia.
  • Factores hormonales. Las fluctuaciones hormonales en las mujeres durante las etapas clave de la vida pueden desencadenar cambios en los tejidos de todo el cuerpo, incluida la boca.
  • Influencias genéticas. Una de las principales causas de periodontitis es la genérica. En caso de tener antecedentes genéticos, en Gala Estudio Dental te recomendamos que tengas muy presente las revisiones semestrales para evitar una posible enfermedad periodontal.
  • Medicamentos. Si estás llevando a cabo un tratamiento médico o estás tomando algún medicamento, debes informar a su dentista. Algunos medicamentos pueden afectar negativamente a las encías y ocasionar enfermedades periodontales.

Existen preguntas frecuentes que nos realizan algunos pacientes en casos específicos relacionados con los tratamientos de periodoncia. Entre los más habituales se encuentran los siguientes:

  • Periodoncia con brackets. Las personas que llevan ortodoncia sí pueden someterse a tratamientos periodontales. Los aparatos de ortodoncia puede ser una de las causas de la aparición de la enfermedad periodontal. Se recomienda seguir las recomendaciones del odontólogo y asistir periódicamente al dentista para valorar que todo está evolucionando correctamente.
  • Periodoncia para pacientes geriátricos. El tratamiento periodontal en la tercera edad sí es posible. Realizar una buena y profunda higiene bucal en los pacientes geriátricos puede ser la mejor solución para tratar las enfermedades periodontales.
  • Periodoncia infantil. Es muy común en niños y adolescentes la aparición de enfermedades periodontales, en la gran mayoría de casos es la gingivitis. Se recomiendan revisiones periódicas para mejorar hábitos de higiene bucodental con técnicas y consejos de limpieza que eviten posibles enfermedades periodontales.

Los cambios hormonales en las mujeres durante ciertas etapas de su vida, pueden ocasionar una inflamación de las encías. Una de las principales etapas en las que la mujer puede sufrir enfermedades periodontales es el embarazo debido al incremento de hormonas femeninas y de la aparición de más bacterias en la cavidad oral. Se recomienda una buena higiene bucal y revisiones durante el embarazo para tratar desde el inicio la enfermedad periodontal, en caso de se produzca.

Cuando hablamos de enfermedades periodontales, nos referimos a la gingivitis (etapa inicial) y periodontitis (etapa avanzada).

  • Gingivitis: Es una reacción inflamatoria de la encía de carácter reversible. La gingivitis es la enfermedad periodontal en su etapa inicial y destruye los tejidos de soporte de los dientes, entre las que se encuentran las encías, los ligamientos periodontales y los alvéolos dentales (hueso alveolar). Si la gingivitis no es tratada a tiempo puede evolucionar y progresar hasta convertirse en periodontitis.
  • Periodontitis: Es una inflamación e infección de los ligamientos y huesos que sirven de soporte a los dientes. Aunque no todas las gingivitis progresan a periodontitis, sí todas la periodontitis se originan con una gingivitis. La periodontitis presenta alteraciones de color, textura y forma de la encía, así como sangrado o retracción de la encía con una clara exposición de la raíz dental.

Tras una intervención periodontal, en Gala Estudio Dental te recomendamos:

  • No fumar (7 primeros días).
  • No beber alcohol (4 primeros días).
  • Cepillar los dientes 3 veces al día o después de cada comida.
  • Usar hilo dental y cepillos interdentales
  • Usar enjuagues bucales a base de clorhexidina el tiempo que indique su odontólogo
¿Tienes alguna duda o consulta?